Hay algunas cremas y sopas que se pueden tomar tanto en frío como en caliente. Por ejemplo la crema de puerros o la crema de salmón. Otras sólo en frío, como el salmorejo, el gazpacho y el zumo de tomate. Y otras sólo en caliente , como la sopa de fideos o la sopa de pescado.

Y luego están los gustos personales. A muchas personas no les gustan las cremas frías. aunque haga 40ºC. Y a otras, entre las que me incluyo, no nos gusta tomar sopas calientes cuando hace calor.

Salmorejo

INGREDIENTES

2,5 kg Tomates muy maduros  

  • 1 Hogaza de pan sobao  
  • 1 Diente de ajo  1
  • 125 ml Aceite de oliva virgen extra 
  • 50 ml Vinagre blanco  
  • Sal

PREPARACIÓN

Se quita la corteza del pan.

Todo lo demás se lava, se trocea y se pone junto.

Se tritura con la batidora y se pasa por el chino.

Se sirve muy frío. La consistencia debe ser de puré de patata, para tomar en plato sopero con cuchara.

Si se viera que está muy líquido, se puede espesar añadiendo un poco más de miga. Es importante que sea pan sobao y que los tomates no sean de pera y estén muy maduros.

Se puede poner de guarnición: atún, tomate a cuadritos, tacos de jamón, huevo duro picado, cebolleta fresca, pimiento verde o pepino.

Puede ser un primer plato o se puede poner como aperitivo.

Gazpacho

INGREDIENTES

  • 1 kg de tomates maduros
  • 1 pimiento
  • 1 pepino pequeño
  • 30 g de pan
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 de vinagre
  • 1 litro de agua
  • Sal

PREPARACIÓN

Se pone el pan a remojar con el agua y el vinagre. Se añaden los tomates, pepino, pimiento y ajo, lavados y troceados, y se trituran con turmix o minipimer.
Pasar por el colador chino para retirar las pieles y volver a triturarlo añadiendo poco a poco el aceite para que se emulsione y resulte bien ligado. Sazonar y enfriar.
Se puede servir acompañado de diversos picadillos: tomate, pepino, pimiento, cebolla, pan… cortados a cuadritos.

Zumo de tomate

INGREDIENTES

  • 4 tomates maduros
  • Un chorrito de agua
  • Albahaca (opcional)
  • Apio (opcional)
  • Sal

PREPARACIÓN

Hacer un corte a los tomates en forma de cruz y escaldarlos en agua hirviendo. Pelarlos.

Triturarlos con batidora o licuadora, añadir la sal y los condimentos que se quiera.

Pasar por el chino y servir muy frío.

 

 

Crema de puerros

INGREDIENTES

  • 6 puerros
  • 1 cebolla
  • 300 g de patatas
  • 50 g de mantequilla
  • 100 g de nata líquida
  • 2 litros de agua
  • Pimienta
  • Sal

PREPARACIÓN

Limpiar y partir los puerros y la cebolla. Estofar en la mantequilla a fuego muy lento, evitando que tomen color.
Añadir las patatas limpias y cortadas en trozos pequeños.
Añadir agua o caldo y sazonar.
Dejar cocer hasta que esté tierno todo.
Triturar y colar por el chino.
En el momento de servir añadir la nata.
Puede servirse fría o caliente.

 

Crema de espárragos

INGREDIENTES

  • 1/2 kg de espárragos
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de harina
  • 1 litro de leche
  • 100 ml de nata
  • Pimienta blanca
  • Sal

PREPARACIÓN

Si los espárragos no son de conserva, habrá que limpiarlos, cocerlos en agua hirviendo y reservar el caldo de cocción.

Rehogar la harina en la mantequilla sin que tome color. Añadir la leche (poco a poco si se añade caliente, de golpe si se añade fría). Remover sin parar.
Añadir el caldo de los espárragos (como 1/2 litro). Cocer bien. Añadir los tallos de espárragos y condimentar.
Triturar y colar por el chino.
Añadir la nata líquida.
Servir fría o caliente con las puntas de espárrago.

Puede enriquecerse también con 2 yemas: en ese caso añadirlas coladas al retirar la crema del fuego y no recalentarla pues se cortaría.
Puede adornarse con puntas de espárragos blancos o verdes.
Rectificar el espesor si se va a tomar fría, reduciendo a la mitad la cantidad de harina.

-Si se va a tomar frío, reducir la cantidad de harina, para que no resulte demasiado espeso.
-Pueden emplearse tallos de esparrago, que son mas económicos. si se usan espárragos enteros, reservar las puntas para incorporar al final.
-La nata puede sustituirse por leche concentrada.

 

Crema de guisantes

INGREDIENTES

  • 500 g de guisantes frescos —o congelados, cuando no sea temporada—
  • ½ puerro
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de nata opcional
  • Sal
  • Agua para la cocción

PREPARACIÓN

Desgrana los guisantes y reserva.

Pon 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y calienta al fuego. Quita la capa más exterior del puerro y trocéalo. Cuando esté caliente el aceite, baja el fuego, añade el puerro troceado y da vueltas.

Cuando pasen un par de minutos añade los guisantes y un poco de sal. Da vueltas un par de minutos.
Añade el agua. De cantidad, como un centímetro por debajo de los ingredientes. Deja cocer 4 o 5 minutos a fuego medio. El tiempo es orientativo: depende de lo tiernos que sean los guisantes. Retira parte del agua y reserva. Reserva también unos cuantos guisantes para adornar.
 
Pasa la crema con el pasapurés —o con lo batidora, si tienes prisa—. Añade las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra restantes y las cucharadas de nata, si te apetece un toque más cremoso. Remueve. Prueba y rectifica de sal.
Si ha quedado muy espesa añade un poco de agua de la cocción. A mí me gusta añadir unas gotas de limón o vinagre, que le acentúan el sabor.
 
Corta el pan de molde con el cortapastas. Calienta el aceite de oliva virgen extra en un cazo pequeño. Cuando esté caliente, retíralo del fuego y echa las figuras de pan de molde. Dales la vuelta en un par de segundos, sácalas y ponlas a escurrir en papel de cocina.
Esta receta la he copiado de Webos Fritos.
Para una cena especial se pueden poner dos cremas y servirlas juntas en un mismo cuenco como en la foto. Como tienen distinta densidad, no se juntan.
Las de la foto son crema de guisantes y crema de puerros.
 

Crema de salmón

 

INGREDIENTES

Para el fumet

  • Las cáscaras y las cabezas de 250 g gambas arroceras
  • Unos huesos de rape o la espina central y/o la cabeza de una pescadilla
  • 600 g de agua
  • La parte verde de un puerro
  • 1 zanahoria
  • Un poco de perejil

Para el sofrito

  • 60 g de aceite de oliva virgen extra
  • La zanahoria del fumet
  • La parte blanca de un puerro
  • 100 g de champiñones

Para la crema

  • Los cuerpos de los 250 g de gambas arroceras
  • 200 g de salmón ahumado
  • Sal
  • 3 cucharadas soperas de queso tipo Philadelphia

 

PREPARACIÓN

Pelar las gambas y reservar por separado los cuerpos por un lado y las cabezas y las cáscaras por otro.
Poner en una cacerola una cucharada de aceite de oliva virgen extra y sofreírlos con el resto de los ingredientes del fumet durante 5 minutos. Añadir el agua y dejar cocer durante 10 minutos, desespumando de vez en cuando.
Poner el aceite de oliva virgen extra en otra cazuela —que no se raye, porque tenemos que usar la batidora—. Trocear la zanahoria del fumet y la parte blanca de un puerro. Limpiar los champiñones y trocearlos. Cuando el aceite esté caliente poner todos los ingredientes en la cazuela. Añadir una pizca de sal y dejar 10 minutos que se sofrían.
Añadir el fumet, y cuando esté unos minutos al fuego incorporar el queso y mantener al fuego unos 10 minutos.
Añadir los cuerpos de las gambas y 100 gramos de salmón ahumado. Dejar al fuego otros 5 minutos. Quitar del fuego.
Batir con una batidora, y comprobar el punto de sal y de espesor. Si te gusta más espesa, hay que dejarla al fuego que reduzca, moviéndola con unas varillas.
Adornar con unas rosas de salmón una vez servido.
esta receta también es de Webos Fritos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Mª Delgado.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Godaddy que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad