
La tecnología y yo seguimos en guerra, pero haré lo que pueda.
Después de lo que os conté en la entrada anterior, nos habló Íñigo Pirfano, director de orquesta y speaker, de la gestión del talento. Algunas de las ideas que dijo fueron:
- Tengo que enamorar a mi gente para conseguir una respuesta de adhesión gozosa.
- No existe la soledad, existen personas que se sienten solas.
- No existe la motivación, existen personas que arrastran.
- Los líderes son personas auténticas, que aman su trabajo, sienten un profundo respeto por las personas y son humildes.
- Es fundamental introducir la cultura del perdón en las organizaciones y en las familias.
- Don de gentes: trabajamos con personas, no con máquinas.
- Ánimo grande en el que caben todas las personas.
- Leer a Dostoyesvski para conocer el corazón humano.
- La autoridad se gana desde abajo, la potestad desde arriba.
- Aceptar las propuestas.
- Ejemplaridad, optimismo y autosuperación.
- Y muchas ideas más, interesantes y prácticas.
Después tuvimos una comida-cocktail buenísma. Siempre me resulta insuficiente, no por la comida, sino porque es el momento de intercambio de ideas, conocimiento de personas…

A continuación hubo otra mesa redonda con Héctor Gutiérrez como moderador. Las participantes fueron:
- Elena de 4 mochilas
- Marta de El Obrador de ideas
- Susana de Mamidiomas
- Sara de Mamis y bebés
Es imposible resumir todo, pero os invito a entrar en sus blogs.

Y por último: “La aventura de ser madre”, de Paloma Blanc. Esta me cautivó tanto como Joanna de Experienciar. Compré su libro “7 pares de katiuskas”, aunque no me pude quedar a que me lo firmara. Ya he leído más de la mitad y es una mujer increíble. Aunque ella diga que es un desastre, a mí me parece todo lo contrario. Y además es simpática y optimista.
Como a todos los presentes, se me hizo corto. Ahora toca trabajar con estos ejemplos tan inspiradores.

