Si me llegan a decir hace pocos años que daría clases sobre mantenimiento y arreglos, no me lo hubiera creído. Los destornilladores y demás herramientas me daban mucha pereza.

Pero con la crisis empecé a pensar que se podía ahorrar dinero intentando reparar desperfectos en casa, sin tener que llamar a un técnico. Entonces alguien me habló del Taller de intercambio de tareas organizado por el Ayuntamiento de Pamplona. Las plazas se adjudican mediante sorteo porque están muy solicitadas. Y tuve la suerte de que me tocara. Puedo decir que hay un antes y un después en mi vida después de este taller.

A las mujeres nos enseñaban bricolaje, fontanería y electricidad. Y las clases las impartía Juanjo Iriarte, un hombre muy simpático, que sabe muchísimo y enseña muy bien. Estaba todo preparado de una manera muy profesional. Cada una teníamos nuestra caja de herramientas. Aprendimos a montar y desmontar lavabos, inodoros, arreglar persianas, enchufes, usar el taladro…

Produce una gran satisfacción conseguir arreglar cosas en casa. Tanto que me ha ido picando el gusanillo de la curiosidad y me encanta ver vídeos sobre este tema y pasearme por ferreterías o centros comerciales como Leroy Merlín.

Hace varios años me pidieron impartir un taller de mantenimiento en el Ceicid. Lo he dado durante bastantes años y me he ido perfeccionando.

También di uno en Zaragoza en la Asociación de Familias Numerosas de Aragón. Y este fin de semana impartiré dos talleres en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

Primero les pongo una presentación con información sobre bricolaje, fontanería y electricidad a través de blogs y vídeos. Y luego hacemos un taller práctico en el que aprenden varias cosas muy sencillas:

  • Aprender a usar el taladro.
  • Cambiar una clavija de enchufe.
  • Montar la tubería de un lavabo, arreglar una cisterna y cambiar el filtro de un grifo.
  • Usar destornilladores eléctricos para desmontar pequeños electrodomésticos.

El bricolaje es una actividad manual que se realiza en los momentos de ocio, de una manera no profesional y dentro del hogar o domicilio, que consiste en la realización de pequeños trabajos de diversa complejidad, generalmente manuales, con el objetivo de conseguir:

  • La solución de problemas, dificultades, averías o la posibilidad de llevar a cabo cualquier proyecto que se presente en casa, con la satisfacción personal de haberlo conseguido.
  • Prescindir de la actividad de un profesional que solucione el problema, realizando la tarea uno mismo. Así el bricolaje es un tipo de pasatiempo no relacionado con la actividad laboral del individuo que la realiza, por lo que se convierte en una actividad de ocio, en una afición o entretenimiento.
  • Rentabilizar los recursos económicos, pues se ahorra el desembolso del dinero que habría que pagar a un profesional, si uno mismo compra los materiales necesarios a un precio moderado en tiendas especializadas.
  • Una actividad física, puesto que determinados trabajos requieren un esfuerzo físico a veces considerable y también mental. Se debe tomar en cuenta la seguridad, leer previamente los manuales del uso de las herramientas, ropa de trabajo adecuada, eso incluye mascarillas, guantes, gafas y otros, de requerirlo, buena iluminación y ventilación del lugar de trabajo y algo muy importante. que es tomar intervalos de descanso y evitar usar herramientas y posturas por mucho tiempo.

 

Para esto necesitamos una serie de herramientas. Aquí podéis ver las que conviene tener en casa.

El bricolaje abarca campos tan diversos como fontanería, electricidad, carpintería, aislamiento del hogar, cerrajería, pintura, albañilería…

En internet puedes encontrar muchos vídeos explicando arreglos. Os dejo unos cuantos enlaces:

Fontanería

Electricidad

Estas son las webs que más me gustan y que me parecen más profesionales.

También es interesante conocer las averías  que cubre nuestro seguro de hogar. Generalmente suele cubrir los siguientes daños:

  • POR AGUA
  • POR INCENDIOS
  • POR ROTURAS DE CRISTALES
  • ELÉCTRICOS
  • POR ROBO
  • POR FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS
  • DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Y finalmente os dejo unas plantillas para descargar: calendario de mantenimiento preventivo, tareas de mantenimiento y cuadro de técnicos:

PLANTILLAS DE MANTENIMIENTO

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Mª Delgado.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Godaddy que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll to Top
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad