Ayer estuve en el II Encuentro Dialhogar y he hecho el propósito, que espero poder cumplir, de no faltar ni un año.
Todas las ponencias fueron de mucha altura e interés. Voy a hacer un pequeño resumen. Me encantaría poner todo, pero sería demasiado largo.
A las 10.15 se abrió el recinto para entrega del material y visita a los stands.
A las 11.00 tuvo lugar la conferencia “Los desafíos de la familia en el Siglo XXI”, a cargo de Ignacio García-Juliá, Director General del Foro de la Familia en España.
El Foro de la Familia es una Asociación de asociaciones cuyos pilares son: formación sobre los valores que hacen que la familie funcione bien, difusión de estos valores y acción.
Y sus desafíos para este siglo: defensa del matrimonio, defensa de la vida humana desde su concepción y defensa del derecho de los padres a educar a sus hijos.
Si algún día puedo, publicaré todo lo que apunté, con sus anécdotas incluídas, porque fue una conferencia magistral.
A las 12.00 tuvo lugar una mesa redonda que llevaba como título “La familia desde distintos puntos de vista”.
Los ponentes fueron:
- Juan Cruz Cruz, profesor de filosofía de la Universidad de Navarra. Habló, resumiendo mucho, del sorprendente poder de la comida en familia. Además de filósofo es un auténtico poeta.
- Sylvia Camuñas, editora del blog de Hogar SChaus. Enseña a hacer de la casa un hogar, con el trabajo bien hecho y los detalles de decoración.
- Mª Carmen Escofet de la Fundación Sanesval. Una profesional de la atención a los mayores y enfermos. La explicación de su trabajo fue conmovedora. Nadie puede sustituir el cariño de la familia (www.asistenciadomiciliohuesca.es/es/)
- Mónica Álvarez, autora del libro “501 cosas para hacer con tus hijos mientras son pequeños”. Los niños necesitan tiempo y paciencia de sus padres. Y a la vez no hay dedicación más importante para unos padres que cuidar y educar a sus hijos. (www.501cosas.com)
Son, de izquierda a derecha, Mª Carmen, Juan, Mónica y Sylvia
Las ponencias eran en el salón de actos del Benasque y para el almuerzo nos trasladamos al Tozal y tuvimos un exquisito buffet. Esto está situado en Graus, en la provincia de Huesca.
Por la tarde nos hablaron de sus proyectos:
- Fátima Goizueta: Su idea se llama Mimí colibrí y está a punto de salir. Quiere fomentar el calor de hogar mediante la decoración; los valores en los niños mediante la lectura en familia ; y talleres de manualidades.
- Marta Ardanuy: Se encarga de celebraciones personalizadas. Su sitio es: https://el-buixoeventos.es/
- Rocío nos habló de la dieta sana (www.masquedieta.com)
- Pol nos introdujo en al apasionante mundo de las bombillas led. Su empresa se llama Global Leds. (www.globalledsonline.net)
- Y nos pusieron los vídeos que habían preparado las personas que no pudieron acudir a presentar sus proyectos. Os hablaré de ellos en otra entrada, cuando los vaya investigando.
Ahora dejo unas fotos de los stands:
Estas eran mis tarjetas. Me hizo mucha ilusión encontrar allí un cartel para mí.
No conseguí unas fotos panorámicas buenas de todo porque no me llevé la cámara y las hice con el móvil.
También había café, zumo y pastas para la parada de la mañana.
Los organizadores hicieron unas galletas para la ocasión con forma de caramelo, en las que ponía Dialhogar, y colocaron unos jarrones de cristal con papeles de colores al lado para hacer sugerencias.
También había un stand con libros y otra de abalorios hechos por una niña de 12 años. ¡Una artistaza!
Y termino con unas fotos de detalles preciosos para celebraciones infantiles de Mónica Álvarez (501 cosas)
Espero haberos animado a participar la próxima edición. Seguiré compartiendo con vosotros todo el material, cuando vaya lo estudiándo.
!Que pasada, dan ganas de decir , !que se repita, que se repita! para poder ir las que no hemos podido este fin de semana
Me ha parecido todo ideal. Creo, Ana, según veo, que tienes tarjetas nuevas. Me alegro.