Antes de empezar

Si por lo que sea no puedes acudir a la cita, llama por teléfono para avisar. El respeto a los demás y a su tiempo es lo primero que se valora.

La primera impresión es la que más efecto causará a los entrevistadores. A través de la ropa, accesorios y peinado estás comunicando información, por lo que debes asegurarte de seleccionar la ropa adecuada para la ocasión. Además debes cuidar la higiene y ser discreto tanto en los abalorios como en el cuidado de las uñas.

Cabe destacar que el estilo que debes llevar para tu entrevista depende del sector al que pertenece la empresa. En líneas generales, lo mejor es optar por prendas que no llamen demasiado la atención y emplear un estilo sencillo. Recuerda que debes transmitir una imagen profesional en todo momento.

PASOS DURANTE LA ENTREVISTA

  1. Saluda con una buena actitud

En tu primer contacto debes asegurarte de transmitir una actitud positiva. Sonríe y muestra cordialidad. La forma correcta de saludar es con un apretón de manos que no sea demasiado firme ni demasiado flojo.

 

  1. Llama al entrevistador por su nombre

Preguntar al entrevistador su nombre antes de iniciar la conversación ayuda a liberar un poco de estrés y demuestra interés por la persona. Estos son detalles que te permiten destacar frente a otros candidatos.

En caso de que el entrevistador sea de tu edad (o menor) y te tutee, puedes hacerlo también. Si no es así, lo mejor es que lo trates de usted, tal y como él se está dirigiendo a ti, para evitar cualquier tipo de confusión.

 

  1. Mantén una buena postura corporal

Aunque no lo parezca, el lenguaje corporal dice mucho de ti. Además, la persona encargada de entrevistarte suele prestar especial atención a estos detalles. Cuando te sientes, mantén una postura recta con los pies apoyados en el suelo. Evita cruzar los brazos y esconder las manos, porque demuestra inseguridad.

 

  1. Establece contacto visual

Otro método para mostrar seguridad a lo largo de la entrevista es mirar directamente a los ojos de la persona que se está dirigiendo a ti. Trata de que sea una mirada natural que demuestre atención e interés. El contacto visual tampoco debe ser excesivo.

 

  1. Escucha con atención y demuestra interés

Un consejo muy importante es no interrumpir al entrevistador bajo ningún concepto. Debes prestar atención a todo lo que dice porque te permite

identificar con más facilidad lo que necesita de ti y responder de una forma más asertiva. Poner en silencio el móvil antes de empezar y no mirarlo durante la entrevista.

 

  1. Piensa antes de responder (habla de forma clara, concisa y con seguridad)

A lo largo de la entrevista, lo más probable es que te hagan una serie de preguntas. Asegúrate de pensar muy bien antes de responder. Es tu momento de destacar y mostrar tus capacidades. Tus respuestas deben ser concisas, claras y con seguridad.

 

  1. Sé sincero

Los entrevistadores identifican con facilidad cuando una persona les está mintiendo, por lo que debes evitarlo. No finjas algo que no eres, podría afectar de forma negativa a tus posibilidades de contratación.

Si no tienes experiencia en el puesto vacante que solicitaste, puedes reconocerlo y resaltar tu entusiasmo para seguir aprendiendo. Además, debes tener una actitud positiva y mostrarte abierto a nuevos retos.

 

  1. Muestra educación y respeto

Este punto es uno de los más evidentes, pero en ocasiones se pasa por alto. Durante tu entrevista, no olvides utilizar palabras que revelan educación y respeto, tales como “por favor”, “gracias” y “disculpe”.

Evita mascar chicle; causa muy mala impresión.

PASOS DESPUÉS DE LA ENTREVISTA

A pesar de que la conversación está a punto de acabar, sigues siendo evaluado incluso después de retirarte. En consecuencia, puedes considerar los siguientes pasos después de la entrevista:

  1. Sé agradecido por el tiempo invertido

Demostrar respeto por el trabajo y el tiempo de los demás siempre suma puntos. Cuando la conversación termine, asegúrate de agradecer al entrevistador por su tiempo. Son actos de cortesía que te ayudan a resaltar.

 

  1. Muestra interés por los próximos pasos a seguir

No olvides preguntar cuáles son los próximos pasos a seguir en el proceso de selección. Esto le indica al entrevistador tu interés por obtener el puesto y tu disposición para comenzar lo antes posible.

 

  1. Cuida tu presencia en internet

Desde el primer momento en el que recibes la llamada para tu entrevista e incluso antes, debes cuidar tu presencia en línea. En la actualidad, tu mejor carta de presentación son tus redes sociales, blog o demás plataformas en las que tengas alguna presencia online. Por este motivo, debes cuidar tus publicaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Mª Delgado.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Godaddy que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll to Top
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad