- El sistema más utilizado en España es la caldera con radiadores de agua. El calor se produce, mediante la quema de combustibles como el gas natural, butano o propano, en una caldera situada en un local específico y se distribuye a unos elementos terminales (radiadores) mediante el agua, emitiendo el calor a aquellos espacios que lo requieren.
- La elección del agua como conductor del calor se debe a que es una sustancia barata, común en todas las edificaciones y su calor específico es mayor que el de otras sustancias, por lo que requiere un caudal menor para transportar la misma cantidad de calor.
- Al estar la caldera situada en otro espacio, puede airearse libremente sin problemas. Esta puede servir a un solo usuario (calefacción centralizada individual), a todo un edificio (calefacción centralizada colectiva), a una barriada e incluso a una ciudad (calefacción urbana).
- El mantenimiento que podemos hacer los usuarios es purgar los radiadores, porque después del verano suelen tener aire y es preciso eliminarlo para que circule bien el agua y transmitan bien el calor.
Dejo unos cuantos links interesantes:
- Cómo saber el sistema de calefacción más adecuado para una casa: https://www.fotocasa.es/blog/energia/cual-es-el-sistema-de-calefaccion-mas-adecuado
- Cómo purgar un radiador: https://www.consumer.es/web/es/bricolaje/albanileria_y_fontaneria/2008/01/09/173666.php


