CÓMO CERTIFICAR TU EXPERIENCIA COMO EMPLEADA DOMÉSTICA
Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración laboral. Se ordenan en 26 familias profesionales y tres niveles de cualificación.
Cada certificado acredita el conjunto de competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral identificable en el sistema productivo, sin que ello constituya regulación del ejercicio profesional.
En sentido, cada certificado se corresponde con un perfil profesional estructurado en unidades de competencia. El certificado incluye la formación asociada a dicho perfil, de manera que las unidades de competencia se asocian a módulos formativos, contemplándose también un Módulo de Formación Práctica en Centros de Trabajo.
Los certificados tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
Se obtienen a través de dos vías:
- Formación formal: superando todos los módulos correspondientes al certificado.
- Reconocimiento de la experiencia laboral o vías no formales de formación: cuando se haya obtenido el reconocimiento y la acreditación de todas las unidades de competencia que componen el certificado.
Esta información la he copiado del sepe.
.

DENOMINACIÓN
EMPLEO DOMÉSTICO
CÓDIGO
SSCI0109
FAMILIA PROFESIONAL
Servicios socioculturales y a la comunidad.
ÁREA PROFESIONAL
Servicios al consumidor
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL DE REFERENCIA
SSC413_1. Empleo doméstico (RD 1179/2008, de 11 de julio).
NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
UN RESUMEN
Un resumen, por si no quieres leer todo, es que si te interesa obtener este certificado tienes que realizar tres módulos:
- Limpieza doméstica
- Cocina doméstica
- Acondicionado de camas, prendas de vestir y ropa de hogar



Y si necesitas clases particulares puedes contactar conmigo.