CIMG2109

No es difícil escuchar que el árbol de Navidad es un signo pagano. Sin embargo su origen es auténticamente cristiano. La costumbre del árbol navideño nació en los países nórdicos, relacionada con la fiesta de Adán y Eva, que en los territorios germánicos se celebraba el 24 de diciembre. El árbol era considerado como una representación del árbol del paraíso y de sus ramas colgaban diversos frutos. Más tarde se le dio también el significado del árbol de la Cruz por el que vino la Salvación del mundo.

Que ahora lo adornemos con otros objetos, pienso que no es pagano. Tampoco los Belenes que ahora montamos son una copia del “original”. Hay mucho de romanticismo y de la visión de los niños, que a todos nos viene muy bien.

La decoración de la primera foto consiste en campanas doradas, bolas blancas, bolas color cobre con lentejuelas y cadenas doradas de estrellitas. Las bolas y las campanas las compré hace tres años en una tienda que se llamaba Girasol de Pamplona y que tenía todo al 50% porque cerraba.

DSC01369

La idea de esta decoración la copié de Ikea el año pasado. La tela verde es de allí. Las pascueras rojas son de Carrefour y lleva también bolas rojas y doradas.

DSC01374

Este árbol está decorado con bolas blancas de Carrefour, estrellas de ganchillo de Ikea, muñecos de nieve de un “chino” y lazo plateado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Ana Mª Delgado.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Godaddy que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll to Top
Ir arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad